Nueva cultura laboral - Home office
Nueva cultura laboral
Debido a la problemática de la pandemia el formato laboral ha cambiado drásticamente para todos, por ello queremos hablar acerca de las perspectivas de las personas acerca del trabajo remoto.
La nueva cultura del “home office”, ha transformado la rutina laboral, llevando a muchos a cuestionarse si quieren volver a la oficina después del confinamiento. Según la encuesta realizada por Gallup, el 62% de los empleados estadounidenses ha trabajado desde casa durante la pandemia. Empresas como Nationwide Insurance han adoptado el trabajo remoto de forma permanente.
Por un lado,se ha demostrado los innumerables beneficios que este trae como mayor productividad, eficiencia y felicidad de los empleados. Estudios muestran que los trabajadores remotos son un 22% más felices, experimentan menos estrés y reportan un 43% más de productividad. Además, las empresas pueden ahorrar en costos de espacio de oficina.Sin embargo, algunos desafíos incluyen la falta de interacción social, la pérdida de creatividad y la dificultad para poder separar el trabajo del hogar ocasionando estrés. La normativa sexista también persiste en el trabajo remoto, con mujeres siendo interrumpidas en videollamadas.
Aunque el trabajo remoto es preferido por muchos, no todos pueden experimentarlo. Algunas empresas y CEOs no se sienten preparados para la transición online. Se sugiere que la implementación ocasional del trabajo remoto podría mejorar la cultura laboral. A pesar de los desafíos, hay un deseo de mantener aspectos flexibles y comprensivos en el trabajo post-pandemia
Referencias bibliográficas:
https://observatorio.tec.mx/edu-news/trabajo-remoto-postcovid19/
https://observatorio.tec.mx/edu-news/trabajo-remoto-postcovid19/
Comentarios
Publicar un comentario